![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgK94JKZI40cQgMCsbKttyHQ3XLbAO4wCsODWB72VFNLfXEQrB9lWq3CO9qiaDZ247ceInCuKNMpos2226cxjMR0B_4mnXjnjrxhZ7CWqJo4i7dUX0ndbQH0u-EDIOAAQISULNZr2S-Bhww/s320/biblioteca+i.jpg)
Por ende una biblioteca tradicional, por llamarla de alguna forma es una colección de recursos de información, clasificados y ordenados, cuyo acceso al documento es siempre físico, la mayoría de los recursos de las bibliotecas tradicionales están contenidos en papel, y se trata por lo general de libros, de monografías, y publicaciones periódicas.
A esas características se han añadido, en fecha bastante moderna, otras; que podríamos denominar complementarias, que han convertido a la biblioteca en “centro de intercambio científico o pedagógico”, en un foco de difusión cultural.
A esas características se han añadido, en fecha bastante moderna, otras; que podríamos denominar complementarias, que han convertido a la biblioteca en “centro de intercambio científico o pedagógico”, en un foco de difusión cultural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario