lunes, 22 de junio de 2009

Biblioteca Virtual







Se denominan biblioteca virtual a las bibliotecas cuya base de datos está situada en internet, datos que pueden ser consultados a través de la red.Es importante considerar que en el concepto de biblioteca virtual está presente el efecto de la integración de la informática y las comunicaciones cuyo exponente esencial es Internet.
Predomina el concepto de biblioteca como espacio y como proceso, por lo que es un concepto que refleja el dinamismo del internet. Lo virtual tiene que ver con el propósito y la flexibilidad del sistema de medios de la biblioteca para poder articularse flexiblemente y responder a diversas demandas. Virtual en este contexto se relaciona con el hecho que la biblioteca es relativa en espacio y tiempo, porque sus fronteras no las marca la geografía y su disponibilidad temporal es instancia de la demanda de quien la consulta.
Es un concepto que subraya la importancia del trabajo en red y los atributos de ubicuidad, sincronía, a sincronía e hipermedialidad de Internet. Es la biblioteca como espacio compartido que preserva las funciones específicas de una colección sistematizada de documentos, pero que las incrementa a través de la flexibilidad que ofrece el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.

Biblioteca Tradicional


Por ende una biblioteca tradicional, por llamarla de alguna forma es una colección de recursos de información, clasificados y ordenados, cuyo acceso al documento es siempre físico, la mayoría de los recursos de las bibliotecas tradicionales están contenidos en papel, y se trata por lo general de libros, de monografías, y publicaciones periódicas.
A esas características se han añadido, en fecha bastante moderna, otras; que podríamos denominar complementarias, que han convertido a la biblioteca en “centro de intercambio científico o pedagógico”, en un foco de difusión cultural.

Objetivos


Dar acceso a creaciones literarias que ya han pasado a ser del dominio público, a quienes navegan por la red, e incentivarlos a la lectura de obras inmortales.
Constituir un aporte para entidades educativas, y estudiantes que investigan en Internet, como fuente para sus trabajos escolares.
Formar un depósito de obras que constituyen el acervo cultural de la humanidad, y en especial del mundo latino.
Permitir engrandecer su contenido con aportes de escritores que quieran colocar en esta Biblioteca Virtual sus escritos.
Promover el interés por la lectura de obras de la literatura de todos los tiempos, considerando que la cultura y la personalidad de una persona es en gran parte lo que esa persona ha leído con gusto y concentración
Dar oportunidad al visitante de conocer y valorar escritores y obras de distintos movimientos literarios, épocas y entornos socio-político-geográficos.
Utilizar la Internet realmente como una herramienta, un importante recurso educativo en que se encuentre material bibliográfico para aplicar a la educación y formación del ser humano
Crear en este sitio un lugar en que juntos, padres e hijos, puedan seleccionar una buena lectura para sus ratos de ocio.
En conclusión, este sitio tiene como única finalidad que el visitante encuentre material interesante para su formación, para la educación de él o de sus alumnos, y para acrecentar su acervo cultural, o el de sus hijos.

Ventajas


No hay horarios para consultas o retiros. Se visita en el momento en que uno disponga.
Tienen acceso a ella todas las personas, aunque no puedan trasladarse a una Biblioteca Tradicional por problemas de diversa índole; incluso hay textos en Braille en la red, para dar acceso a invidentes.
No hay que retirar, trasladar y devolver los libros, con apuro en ocasiones, pues en las bibliotecas tradicionales, son requeridos por otros lectores.
Los libros digitales no se estropean ni desgastan.
Se puede hablar, escuchar música o trabajar en grupo, mientras se consulta la Biblioteca Digital.

Como funcionan!!!


Una biblioteca virtual funciona como un umbral de información. Da igual dónde esté el documento, puesto que el nuevo hipertexto puede dar enlaces externos que nos saquen de los recintos estrictos de la biblioteca.
Ser el guardián de diversos materiales con valor cultural, digitarlos, cuidar de que la materia se mantenga para que se conserve la información que alberga y ponerlos en la red para que no se produzcan más documentos físicos, de manera que el usuario pueda encontrar rápidamente la referencia que busca y además llegue a sus contenidos y esta función desde luego no incluirá bajo ninguna modesta opinión poner trabas al acceso y reproducción de la información.

Algunas Bibliotecas Virtuales y sus Caracteristicas

Gutenberg, esta es quizá la biblioteca más popular de Internet. Miles de libros disponibles para descarga de obras cuyos derechos de reproducción han expirado. En muchos idiomas, pero sólo en inglés el catálogo es nutrido.
J
Biblioteca Cervantes Virtual, esta es quizá la biblioteca más popular en español. No permite descargas de autores clásicos, sólo lectura página a página en pantalla, bien de facsímiles, bien de páginas web.

J
Biblioteca Virtual EUMEDNET, Más de quinientos libros de Economía, Derecho y Ciencias Sociales. Pueden descargarse gratis y sin necesidad de registrarse a texto completo en formato DOC o PDF o leerse en pantalla como páginas web.

J
Biblioteca Virtual Extremeña Más de 600 archivos digitalizados sobre Extremadura

J
Biblioteca Virtual de Salud, que es una red de descentralizada de fuentes y servicios de información en América Latina y el Caribe.

J
Biblioteca Virtual de Salud de Cuba, integrante de la red de América Latina y el Caribe y que es parte de Infomed, el Portal de Salud de Cuba.

J
Biblioteca Digital Ciudad Seba, la más importante colección de cuentos clásicos, en cualquier idioma. Desde Esopo hasta Juan Manuel, desde Boccaccio hasta los clásicos del siglo XX. Miles de cuentos que se pueden leer en pantalla, descargar o imprimir.

J
Librodot en español con literatura, ensayo, historia, viajes, etc.
J
Dominio Público. Organismo del Gobierno de Brasil, con abundantes obras en portugués y otros idiomas. Permite la descarga en PDF.

J
Biblopía es una biblioteca virtual gratuita con textos en español e inglés de temática general, agrupados en diversas categorías científicas y humanísticas. Los libros que ofrece en sus archivos son de dominio público o han sido publicados con el consentimiento expreso del autor.

J
Cibera, es la Biblioteca Virtual Iberoamérica/España/Portugal, y forma parte del portal científico alemán Vas coda. Se dirige a científicos, especialistas y estudiantes de la cultura de los países de lengua española y portuguesa.

J
BVAECH Biblioteca Virtual Ambiental del Estado de Chihuahua. Colección especializada en información ambiental del estado de Chihuahua, México y sus zonas circundantes desarrollada por El Colegio de Chihuahua, institución de investigación y posgrado.